En el año 2010 llegó a Colombia Fairtunes, organización sin ánimo de lucro que busca empoderar a través de la música. Montando estudios de grabación para los menos favorecidos, realizando talleres, formando y entrenando de manera gratuita o a muy bajo costo, llevamos años trabajando para que muchos talentos puedan desenvolverse en el universo de la música, sea cual sea su punto de partida

Hoy estamos de vuelta, con nuevas instalaciones, nuevos equipos y un talento humano con excelente trayectoria dispuesto a compartir sus conocimientos. Se reactiva la Escuela Fairtunes!! Síguenos para enterarte del programa 2025”.

PROXIMOS TALLERES

TALLER DE SONIDO EN VIVO

 
Dictado por Laurie Sauloy aka Lola, ingeniera de sonido con 20 años de experiencia con diferentes agrupaciones (Systema Solar, Aterciopelados, 1280 Almas…) seteo de equipos, instalaciones fijas y temporales

 

CLICK PARA INSCRIPCIONES MODULO 1

3 MODULOS

Módulo 1

Para músicos, DJs, técnicos

Si eres music@, DJ y quieres entender más acerca del audio en vivo y así mejorar tu performancia; si tienes un equipo a mano o estás interesado en volverte técnic@ de audio, aquí iniciamos con las bases.

Tres clases de 3 horas, un práctica de 4 horas,

Aporte 350.000

Bases: entender un sistema de sonido, hacer un rider.

Contenido del Taller:

Teórico:

  •     Naturaleza del sonido
  •     Percepción auditiva 
  •     Elementos de un sistema de sonido, flujo de señal
  •     Esquema de sistema de sonido en vivo/ estudio
  •     Tipos de señal
  •     Análogo/digital
  •     dBs
  •     Roles
  •     Hacer un rider

Práctica: 

  •     Análisis de rider
  •     Montaje previo a la prueba
  •     Conectar un sistema de sonido
  •     Conectar DJ, micrófono, monitor
  •      Identificar problemas básicos de señal

Módulo 2

Aquí aprenderás de corriente, amplificadores, parlantes… Cómo escoger, instalar y realizar los ajustes necesarios para que un equipo suene bien y tenga el cubrimiento necesario.

Tres clases de 3 horas, un práctica de 4 horas, 

Aporte 400.000

Bases: Manejar un equipo: componentes de un sistema de sonido, seteo básico.

CONTENIDO

TEORICO

Bases de electricidad, conexiones, mediciones, tolerancia de los equipos

Componentes de un sistema de sonido, cableados, tipos de señal

Parlantes: características, ubicación, instalación

Amplificadores

Leer fichas técnicas, comparativos

Intro a procesadores y consolas

Seteo básico de Sistema de sonido

Práctica: 

  • Conectar corriente
  • Seleccionar cableado 
  • Identificar que amplificadores conectar con que parlantes
  • Cuadrar cross over, limitador, nivelar, ecualización correctiva
  • Con consola análoga y procesos cuadrar voz y guitarra

tres clases de 3 horas, un práctica de 4 horas,  aporte 400.000

Módulo 3

Aquí yá aprenderás sobre procesos, diferentes tipos de sistemas y mediciones para que puedas optimizar el uso de un equipo. También veremos cómo realizar una prueba de sonido y aprenderemos unas bases de mezcla.

Tres clases de 3 horas, tres prácticas de 4 horas,

Aporte 600.000

Bases: Sacarle el jugo al equipo, procesos, medición, prueba de sonido y mezcla básica.

CONTENIDO

Este modulo consta de 3 clases teóricas y 3 prácticas

Teórico:

Procesos sonoros: temporales, espectrales (compresión, gate, filtros, eq, delays, reverb, distorsión análoga y digital…)

Análisis de sonido con software: apps, smaart

Alineación y seteo

Ecualización correctiva del PA, monitoreo

Técnicas de microfonía

Bases de mezcla 

Prueba de sonido

Tecnologías de sistemas

Point source vs line array

Práctica 1 : 

  • seteo Sistema con software de medición
  • seteo de monitoreo

Práctica 2:

  • prueba de sonido con banda

Práctica 3:

  • ensayo de mezcla, virtual soundcheck (grupos de a 2)
Tienda
0 Lista de deseos
0 artículos Carrito
Mi cuenta